Después de más de un mes de confinamiento vemos como nuestro ritmo de vida ha disminuido. Nuestros horarios han cambiado y nuestra rutina se ha transformado por completo.

Es posible que, con tanto cambio, nuestro patrón de sueño se encuentre desfasado y tengamos dificultad para mantener un horario de descanso saludable y confortable. Es por ello que te vamos a dar 5 consejos sencillos para que puedas mantener un horario de descanso regular y saludable:

1. Ten un horario para irte a dormir.

Lo más importante es establecer una hora para irse a la cama y respetarla. Estar entretenido es importante en estos momentos, sin embargo, si perdemos el hábito de irnos a la cama a una hora determinada por ver una película o estar al ordenador, repercutirá negativamente a la hora de conciliar el sueño al día siguiente.

 

2. Olvídate de móvil, tablet y otros dispositivos electrónicos.

La luz que los dispositivos electrónicos desprenden cuando los usamos inhibe la secreción de la melatonina (es la hormona encargada de que te relajes y te duermas). Además, el hecho de que leas alguna información, recibas algún correo o mensaje que te altere, no te va a ayudar a relajarte. Por lo tanto, nada de móviles o tablets en la cama.

3. Mantén una rutina de ejercicio diario.

Realizar ejercicio todos los días un mínimo de 30 minutos produce que tu cuerpo genere endorfinas y te sientas mucho mejor durante el día. Sin embargo, no hagas ejercicio 2 horas antes de irte a la cama., ya que activamos el cuerpo y no favorece el descanso óptimo del cuerpo.

4. Haz alguna actividad que te relaje.

Realizar actividades que te relajen antes de irte a la cama como leer, escuchar música agradable, meditar, etc.; te ayudarán bastante a conciliar y a mejorar tu calidad del sueño.

5. Vincula la cama con el sueño

Es importante que aprendas que la cama es para dormir, es decir: tienes que aprender a vincular la cama con el sueño, con un lugar agradable en el que descansar y relajarte. Es vital que utilices tu momento de descanso para descansar sin más, por lo que no debes llevarte trabajo o los estudios a la cama, ni encender tu móvil o tablet, tampoco puedes irte a la cama preocupado, etc.

Si después de utilizar estos consejos notas que tus problemas para conciliar el sueño se mantienen, te recomendamos encarecidamente que consultes a tu médico o especialista ya que es importante tomar medidas al respecto lo antes posible.

 

Esperamos que te hayan servido los tips y que los puedas poner en práctica para que consigas descansar mejor o al menos aplacar parte del insomnio.

Recuerda dejarnos un comentario si te ha gustado este artículo, o si quieres compartir con nosotros qué tal te has sentido después seguir estos sencillos consejos.

Uso de cookies

En este sitio web vas a encontrar Doodles, papelería y mucha creatividad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte promociones relacionadas con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies